Como ya hemos hablado en el artículo anterior, el SEO es la técnica de marketing online más demandada e innovadora y se ha convertido en una necesidad para cualquier web. El objetivo del SEO es mejorar la visibilidad de tu página web, de manera que los motores de búsqueda puedan leerla y navegar a través de ella con facilidad.
Con la adopción de estrategias de SEO, puedes optimizar tu web correctamente y aprovechar mejor la exposición, consiguiendo así más visitantes.
Aquí os dejamos otros consejos para mejorar el Posicionamiento SEO de tu página Web:
1.- Optimización de imágenes
Mantener las imágenes de tu página web optimizadas es fundamental como factor de posicionamiento. Escribir un texto alt y un título es totalmente necesario, además ayudarás a dar pistas sobre el contenido de dicho activo.
2.- Actualizaciones de contenido constante
La actualización constante de contenidos es uno de los factores que valora Google a la hora de determinar la importancia de una página. A Google le gusta que tu página aporte información actual y reciente a los usuarios (es una forma de considerarte experto en tu sector).
3.- Enlaces de calidad
Se refiere a conseguir enlaces fuertes y de páginas de calidad que apunten a la nuestra. La era en la que los enlaces de mala calidad, mediocres lograban posicionar llegó a su fin. Trata de conseguir un equilibrio entre los enlaces que recibes y a las distintas partes de tu página que apuntan.
4.- Gramática y tono
Para este apartado debes pensar una cosa: ¿a qué Buyer Persona te diriges? El tono debe adecuarse al Buyer Persona. El uso de una escritura correcta es una buena señal para Google, independientemente del tono.
5.- Número de enlaces entrantes Do Follow
Un número demasiado elevado de enlaces entrantes No Follow puede ser perjudicial. Tiene que haber un equilibrio, donde lógicamente los Do Follow sean mayoría pero siempre en presencia de los No Follow.
6.- Contenido multimedia
Una de las formas de enriquecer el contenido de una página web y hacerlo más posicionable es introducir otros formatos, como por ejemplo el contenido multimedia. Un consejo: utiliza Youtube. Desde que Google comprara la red social de videos, Youtube influye de manera directa en el posicionamiento orgánico.
7.- Número de enlaces internos
Una forma de favorecer el posicionamiento orgánico de un determinado contenido es hacer que muchos enlaces internos de nuestra propia página apunten hacia ese artículo en cuestión. De este modo le mandamos señales a Google de que ese contenido es más relevante y de valor.
8.- Enlaces rotos
Tener un número alto de enlaces rotos es una señal inequívoca de dejadez y abandono, ya que Google detecta que estás mandando enlaces hacia páginas web que hace tiempo dejaron de existir. Para ello es recomendable vigilar este tipo de enlaces y retirarlos lo antes posible.
9.- Errores HTML
Hay que tener mucho cuidado con los errores HTML de nuestras páginas (en plataformas como WordPress es difícil que aparezcan).
10.- La longitud de las URLs
Una longitud de URL demasiado elevada puede perjudicar el posicionamiento de las keyword Es Algo similar a lo que ocurre con los títulos, que si bien no deberían ser tan cortos como una sola palabra (más que nada por no batirnos con una competencia demasiado dura) tampoco deberían exceder un determinado número de caracteres
Siguiendo las estrategias de Posicionamiento SEO, puedes aprovechar al máximo la alta productividad y rentabilidad de tu página web.
El mundo del SEO está en constante movimiento y desarrollo, entendiendo la importancia de aparecer entre las primeras listas de los buscadores, en Webmalia ponemos a tu disposición el Curso SEO 2.0 tanto para principiantes como avanzado para que puedas trabajar en el Posicionamiento SEO de tu página web. Y si no posees tiempo para hacer este tipo de labor, también ponemos a tu disposición el Servicio de Posicionamiento SEO que ofrecemos en Webmalia. Si deseas más información sobre cómo podemos ayudarte, te invitamos a contactarnos haciendo click aquí
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.