El coaching es una herramienta posibilitadora y potenciadora de nuestras capacidades y habilidades. Sirve, para acelerar procesos de cambio o mejora, afrontar decisiones difíciles, optimizar resultados o incrementar la proactividad.Por tanto, el coaching es un proceso de aprendizaje transformador que está enfocado a la acción y a los resultados en el que el coach actúa de facilitador. Como bien dice uno de los mayores expertos en la materia, Tim Gallwey, “el coaching ayuda a liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño”.
¿En qué puede ayudar un coach?
El coach puede ayudar al emprendedor a establecer objetivos y alinearlos con sus valores para maximizar las posibilidades de éxito, mejorar su inteligencia emocional a la hora de enfrentar situaciones de cambio o stress y, por qué no, puede ayudar a priorizar y gestionar mejor el tiempo. Es importante aclarar que el coach está para apoyar y acompañar al emprendedor, pero no para guiarlo ni marcarle los objetivos. Eso necesariamente ha de hacerlo el propio emprendedor, aunque el coach puede ayudarle a descubrir la dirección adecuada y a analizar la situación desde distintas perspectivas. A continuación, Te presentamos algunos pasos del proceso de coaching para que puedas emprender tu negocio.
Enfoque
La falta de enfoque es la razón principal que impide lograr el objetivo de llevar a la realidad tu propio negocio. La concentración y el enfoque fijo en tus metas es lo que permite seguir un camino sin desviarse de su finalidad. El antiguo proverbio sufí afirma: «Allí donde está tu atención, allí estás tú». Si no pierdes el enfoque, tienes más posibilidades de dar en el blanco y conseguir tu objetivo.La creatividad, las ideas, y los recursos y habilidades son las flechas que quieres disparar hacia tu objetivo de crear tu propio negocio.En una sociedad que nos bombardea con estímulos de todo tipo, imágenes, sonidos, televisión, publicidad y otros desvían nuestra concentración y pueden provocar que perdamos enfoque. Por eso, cuando tu atención está desenfocada no avanzarás sino que te estancarás.Los expertos en coaching aconsejan entrenar para conseguir controlar la atención, para lograr una mejor concentración y no perder el enfoque.
Inteligencia Emocional
Hay gente creativa, que goza de una buena formación profesional, pero que no logra emprender, mientras que otros, con menos herramientas, sí lo consiguen.La explicación, según los coaches, puede estar en las emociones. Mientras que algunos se dejan dominar por ellas, otros no.Existen emociones negativas, que limitan, pero también positivas, que nos impulsan.La inteligencia emocional es la capacidad de gestionar de forma efectiva nuestras emociones, para lograr, entre otras cosas, prevenirnos de ser víctimas del miedo y la parálisis, la culpa y la frustración.El miedo al fracaso o al éxito son rasgos que impedirán a un emprendedor lograr implantar su negocio. Sentir culpa o vergüenza al cobrar por un trabajo puede ser una señal de que las emociones están predominando sobre el pragmatismo.Por el contrario, otras personas descubren cómo obtener más rendimientos de sus emociones. Se concentran en lo que realmente les importa y encuentran belleza en las situaciones, lo que les ayuda a resolver problemas de forma más efectiva.
Coaching de equipos
La gestión de equipos suele ser un área de mejora para la mayoría de los emprendedores. En muchas ocasiones se quejan de la falta de compromiso de sus colaboradores al tiempo que estos últimos suelen echar en falta un liderazgo integrador y visionario por parte del emprendedor. Esta situación implica una evidente pérdida de productividad, genera conflictos y pérdidas de motivación.El coaching es especialmente eficaz a la hora de desarrollar equipos cohesionados, integrados y motivados. El coach trabaja con los miembros del equipo, identificando los aspectos que mejor funcionan para potenciarlos y ayudando a establecer pautas de cambio en las áreas de mejora que el propio equipo identifica. Al finalizar el proceso de coaching el equipo es más productivo, más maduro y mucho más comprometido.Este tipo de metodología es también tremendamente eficaz a la hora de gestionar potenciales conflictos con otros compañeros de viaje del emprendedor: los socios
Productividad
Aprovechar el tiempo previene el estrés y contribuye a disfrutar más del tiempo libre, la familia, los amigos, los hobbies etc. Determinar y aportar a cada actividad sólo la energía precisa que requiere para llevarse a cabo, priorizarlas y organizarlas contribuirá a que tengamos un desempeño más eficiente, lo que, a su vez, nos ayudará a gestionar mejor un nuevo negocio propio.Si eres de esos emprendedores que sabes lo que deseas y cuál es tu horizonte, te invitamos a que visites Webmalia para que conozcas todos los servicios que ofrecemos a los emprendedores que desean comenzar su negocio. Te ofrecemos desde el primer paso importante que es comprar el dominio, el hosting, realización del diseño web y Logo hasta el Posicionamiento SEO y la imagen corporativa.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.